El impacto de la digitalización en la construcción. Oportunidades para potenciar tu obra.
El sector de la construcción en Argentina, y particularmente en Mendoza, vive un momento de grandes desafíos y oportunidades. Es hora de entender que lo digital no es un lujo, sino una necesidad estratégica para el éxito de tus proyectos.
Radiografía del Sector Constructivo en Mendoza 2025
Para comprender el verdadero valor de la digitalización, es fundamental analizar el contexto actual. La reciente encuesta anual de Red Edificar sobre la situación del sector de la construcción en Mendoza, Argentina (edición 2025), revela una realidad clara:
- Calificación Moderada: Empresas y profesionales otorgan al sector constructivo, en general, un promedio de 5 puntos sobre 10, señalando que hay margen para crecer.
- Problemas Centrales: Más de la mitad de los encuestados (50%+) identifican el aumento de costos de materiales y la dificultad para obtener financiación como los principales problemas. De hecho, un contundente 62,3% considera que acceder al crédito es difícil o casi imposible.
- Oportunidades Clave: A pesar de los desafíos, se vislumbra un horizonte positivo. El crecimiento sostenido del sector privado, los nuevos desarrollos inmobiliarios y, significativamente, la adopción tecnológica se identifican como las grandes oportunidades.
- Expectativas a Futuro: Mientras que casi la mitad (45,9%) cree que la industria se mantendrá estable, un optimista 36,6% anticipa mejoras en el próximo año.
Estos datos confirman que la digitalización en la construcción argentina no es una moda, sino una respuesta directa a los problemas que los propios profesionales mendocinos enfrentan.
Es la palanca para transformar los desafíos en oportunidades y asegurar la rentabilidad de proyectos de construcción en un entorno cambiante.
Más Allá del Papel: Cómo la Digitalización Combate el Aumento de Costos y Mejora la Rentabilidad
Los procesos manuales son fuentes invisibles de costos y demoras. Aquí es donde la digitalización en la construcción marca una diferencia abismal:
- Control Preciso de Costos: Las herramientas digitales permiten un seguimiento en tiempo real de cada gasto y material. Podés identificar rápidamente las desviaciones del presupuesto y tomar acciones correctivas antes de que se conviertan en grandes pérdidas. Esta optimización de gestión de obra es clave para combatir el aumento de costos en construcción en Argentina.
- Eficiencia Operativa: Desde la gestión de inventario hasta el seguimiento de tareas, la tecnología automatiza procesos repetitivos. Esto reduce los errores humanos, minimiza el desperdicio de materiales y asegura que tu equipo esté enfocado en tareas de valor, maximizando la eficiencia mediante herramientas digital.
- Logística: Una gran parte del impacto de la logística en la rentabilidad de tu obra se gestiona digitalmente. La planificación y seguimiento de la entrega de materiales a tiempo es más precisa, evitando tiempos muertos de mano de obra y maquinaria. Esto es crucial, cada minuto cuenta.
- Toma de Decisiones Informadas: Con datos en tiempo real y análisis de rendimiento, los profesionales pueden tomar decisiones estratégicas más rápidas y acertadas, lo que impacta directamente en la reducción de costos de tu obra, y consecuentemente, en el aumento de la rentabilidad de la misma.
Herramientas Digitales Clave para Optimizar tu Obra (y tu Bolsillo)
La transformación digital en la construcción Argentina se manifiesta a través de diversas soluciones que ya están a tu alcance:
- Plataformas de Gestión de Proyectos: Centralizan la información de tu obra (cronogramas, tareas, responsabilidades), mejorando la comunicación y la coordinación del equipo.
- Sistemas de Gestión de Inventarios y Materiales: Permiten un control exacto de lo que tenés, lo que necesitás y lo que pediste. Esto minimiza el stock ocioso, evita faltantes y reduce el riesgo de pérdidas por materiales dañados o robados.
- Plataformas de Compra Digital (e-commerce): Cómo Trazar, estas herramientas transforman la adquisición de materiales. Ofrecen un catálogo digital completo y detallado, precios competitivos, seguimiento en tiempo real de pedidos y, en muchos casos, opciones de financiación y acopio, simplificando la gestión logística de obras.
Estas herramientas no solo te hacen más eficiente; te dan un control sin precedentes sobre tu presupuesto y tus tiempos, ayudándote a superar los desafíos de financiación en construcción.
El Futuro de la Construcción en Argentina: Construyendo con Inteligencia y Visión
En Trazar, entendemos que el futuro de tu obra es hoy. Nuestra plataforma está diseñada para ser tu aliado en esta transformación digital, brindándote un canal directo y eficiente para la adquisición de materiales online con una logística optimizada, financiación a medida y el control que necesitas para maximizar la rentabilidad de tu obra en construcción.
Con Trazar, podés construir con inteligencia y tranquilidad. Visitá www.trazarshop.com y comenzá a digitalizar tu obra para alcanzar la eficiencia que necesitás.