Steel Framing en Mendoza
Con sus características únicas de resistencia sísmica, eficiencia energética y rapidez, el steel framing se ha consolidado como una opción inteligente y duradera. En este artículo, analizamos en profundidad sus ventajas, desmitificamos las dudas más comunes y te damos las claves para planificar tu proyecto.
¿Qué es el Steel Framing y por qué es un sistema tradicional en Argentina?
El steel framing es un sistema constructivo industrializado que utiliza perfiles de acero liviano como estructura principal. Estos perfiles de chapa de acero galvanizado, de muy bajo espesor, se separan entre sí cada 40 o 60 centímetros y se montan sobre fundaciones tradicionales.
Desde febrero de 2018, una resolución lo declaró un sistema de construcción tradicional en Argentina. Esto significa que, al igual que la construcción en ladrillos, está plenamente reglamentado y aceptado en el país. El sistema es abierto, lo que permite que cualquier proyecto de obra húmeda pueda convertirse al steel framing, o incluso utilizarse en obras mixtas.
Construir en Mendoza: ¿Por qué Steel Framing?
El steel framing en Mendoza se adapta perfectamente a las necesidades de la región gracias a sus atributos clave:
- Resistencia Sísmica: Las cualidades del sistema lo vuelven particularmente resistente a la actividad sísmica y a otras condiciones ambientales adversas. Su ligereza y flexibilidad le permiten absorber mejor los movimientos telúricos que las estructuras rígidas, ofreciendo mayor seguridad.
- Velocidad de Construcción: Los tiempos de obra son significativamente más bajos que los de una construcción en ladrillos. El montaje de la estructura es rápido, y las instalaciones (eléctricas, sanitarias) se distribuyen fácilmente a través de las perforaciones de los perfiles, lo que agiliza el proceso.
- Eficiencia Energética: El steel framing utiliza un sistema de aislación multicapa que reduce la pérdida de calor hacia el exterior y su entrada, aumentando de forma significativa la eficiencia energética de las obras. Esto se traduce en un hogar más confortable y un menor consumo de energía, algo vital en el clima de Mendoza.
Ventajas Clave del Steel Framing
- Velocidad de Construcción: Los tiempos de obra son significativamente más bajos que los de una construcción en ladrillos. El montaje de la estructura es rápido, lo que se traduce en una reducción de plazos y costos de mano de obra.
- Durabilidad y Resistencia: Los perfiles de acero galvanizado son resistentes a la corrosión y al ataque de insectos, lo que garantiza una larga vida útil para la estructura.
- Flexibilidad Arquitectónica: El sistema permite una gran libertad de diseño, haciendo viable desde arquitecturas simples hasta proyectos complejos.
- Menor Peso: El peso propio de la estructura es mucho menor que el de una obra húmeda. Esto reduce las cargas sobre la fundación, lo que puede simplificar y abaratar la base del proyecto.
- Limpieza y Orden en Obra: Es un sistema de construcción en seco que genera menos desperdicio y desorden en la obra.
Mitos
A pesar de su popularidad, el steel framing sigue generando dudas. Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes:
- ¿Es un sistema frágil? No. La estructura de perfiles de acero, combinada con el emplacado, es resistente y duradera, cumpliendo con las mismas exigencias estructurales que la obra húmeda.
- ¿Qué sucede con el fuego? La estructura de acero es incombustible, aunque los materiales de terminación pueden ser vulnerables al fuego. Sin embargo, se utilizan placas especiales de yeso para retardar la propagación de las llamas y proteger la estructura.
- ¿Puedo hacer ampliaciones? Sí. Al igual que en la obra tradicional, una vivienda en steel framing se puede ampliar siguiendo un proyecto de ingeniería adecuado.
Planificación y Normativas: Requisitos Mínimos para tu Proyecto en Steel Framing
Una de las claves del éxito del steel framing es una planificación detallada. Las obras en este sistema son exactas, lo que significa que no hay un margen apreciable de error.
De acuerdo con la resolución 5-E 2018, el responsable técnico debe presentar una memoria de cálculo de la estructura que cumpla con el reglamento nacional CIRSOC 303. Esta ingeniería de proyecto detallada es indispensable para la ejecución de la obra de manera rápida y segura, optimizando tanto los recursos materiales como la mano de obra.
Conclusión: El steel framing es mucho más que una tendencia; es una respuesta inteligente y probada a los desafíos de la construcción en Mendoza. Con sus ventajas en seguridad sísmica, eficiencia energética y rapidez de ejecución, ofrece la oportunidad de construir hogares más sustentables, eficientes y duraderos.
Visitá www.trazarshop.com y hacé realidad tu proyecto con la mejor calidad y eficiencia.